
LUGAR
En la encantadora localidad costera de Los Molles se encuentra el Bioparque Puquén, un espacio natural único que combina biodiversidad, paisajes escénicos y atractivos geológicos de gran valor. Este santuario privado es un destino ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina y vivir una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza.
El gran protagonista del parque es la majestuosa formación rocosa Puquén, una maravilla natural que cautiva a los visitantes por su imponente presencia junto al mar. En su interior se esconden cuevas y grietas por donde el oleaje irrumpe con fuerza, generando un espectáculo sonoro y visual: una columna de agua que emerge con energía y asombro, recordando la fuerza vital del océano Pacífico.
Además de este fenómeno geológico, el Bioparque ofrece senderos que recorren acantilados, quebradas y miradores desde donde es posible observar colonias de lobos marinos, junto con aves costeras y marinas que encuentran aquí un hábitat privilegiado. Durante la temporada de migración, la costa sorprende con el avistamiento de ballenas y delfines, un espectáculo inolvidable en armonía con el paisaje.
PUNTO DE ENCUENTRO
07:30 – PUCV, Av. Brasil, Vaparaíso
07:45 – Entrada Quinta Vergara, Viña del Mar
08:00 – Ripley de Quilpué
08:10- Santa Isabel de Villa Alemana
ITINERARIO
07:30
Reunión en puntos de encuentro.
10:00
Llegada a la Reserva. Charla de bienvenida de parte de guardaparques.
12:00
Almuerzo en ruta
13:00
Llegada a ingreso de Reserva.
13.30
Comienzo de retorno a Valparaíso.
16:00
Llegada a Valparaíso. Término de actividades.
GUÍA A CARGO DE LA SALIDA

Paula Arselán Anggeli
- Licenciada en Turismo, especialista en Turismo Aventura.
- Maestra No Deje Rastro (2015) – Leave No Trace | Escuela NOLS
- Docente al aire libre con más de 9 años de experiencia.
- RECERT WFR NOLS (2022)
- Docente en Carrera “Gestión Turística” | INACAP Valparaíso

Carla Ramírez Sapiente
- Administradora de Proyectos en Ecoturismo
- Maestra No Deje Rastro (2023) – Leave No Trace | Escuela NOLS
- Wilderness First Responder (WFR – ECSI) 2024
- Docente en Carrera “Servicios en Turismo” | Liceo Técnico Profesional Benjamín Vicuña Mackenna
DETALLE DE LA RUTA
- DISTANCIA: 5 KM EN TOTAL
- DESNIVEL: 58 METROS
- DIFICULTAD: BAJA
- DURACIÓN: 2 – 3 HORAS EN TOTAL
Caminata de baja intensida por borde costero y acantilados. Esta ruta no requiere uso obligatorio bastones de trekking. Serán opcionales.
Apta para todo público.
EQUIPO NECESARIO
VESTIMENTA
- Ropa deportiva (NO prendas de algodón ni jeans)
- Mochila de caminata (30 a 50 lts)
- Idealmente un pantalón de trekking o buzo deportivo de material sintético.
- Camiseta sintética de manga larga (1º capa)
- Polar o polerón (2º capa)
- Parka o Cortavientos (3º capa)
- Zapatillas de trekking
- Lentes de sol (Obligatorio)
- Jockey (Obligatorio)
- Bloqueador (Obligatorio)
- Bastones de trekking (Optativos)
EN CASO DE NO TENER BASTONES, ARRENDAMOS EL PAR A $4.000
EQUIPO Y VÍVERES
- Botiquín personal (Medicamentos de uso crónico/emergencias, EPIPEN, en caso de alergia severa, anafilaxis)
- Ración de marcha personal (barras de cereal, chocolates, frutos secos, fruta etc.)
- Almuerzo preparado (sandwich, pasta, arroz, verduras, etc)
- Agua 3 litros (OBLIGATORIO)
- Papel higiénico o toallitas húmedas.
- Bolsas de basura personal pequeña
No hay baños en la ruta por ende deberá aplicar técnicas de No Deje Rastro a la hora de hacer sus necesidades al aire libre.
SI TIENES DUDAS CONSÚLTANOS
INCLUYE
- Transporte privado ida y vuelta.
- Senderismo interpretativo.
- Dos guías certificadas (Primeros Auxilios, SERNATUR, NDR)
- Botiquín de primeros auxilios disponible.
- Entrada a Reserva.
NO INCLUYE
- Equipo personal (Vestimenta, calzado, mochila utensilios de alimentación)
- Almuerzo y snack de marcha.
- Agua
- Bastones
NÚMEROS DE EMERGENCIA
HOSPITAL SAN AGUSTÍN DE LA LIGUA
Doctor Victor Díaz N°1020, La Ligua.
Teléfono (33)2 293491
IMPORTANTE
- Existen muchos elementos externos, polen, polvo, pasto que podrían ser extremadamente fuertes para personas con condiciones como rinitis alérgica, o que tengan problemas relacionados a alergias estacionales. A raíz de esto, si sabes y quieres participar de todas maneras, debes obligatoriamente llevar tus medicamentos respectivos contra la alergia (antihistaminicos, antialergénos) para evitar cualquier malestar, e incluso si lo necesitas, una mascarilla.
- Además, existen una gran variedad de insectos en esta época, por tanto, se recomienda llevar repelente en caso de alergias asociadas a picadas de insectos.
- En el caso de que usted sea una persona que padece de alguna alergia grave en la que desarrolla Anafilaxis, usted DEBE llevar su EPIPEN, su vida podría estar en riesgo.
- Si posees además cualquiera de estas enfermedades de base DEBES OBLIGATORIAMENTE llevar todos tus medicamentos: Hipertensión, Diabetes, Asma, Epilepsia y Cardiopatìas.
PRINCIPIOS NO DEJE RASTRO
- Planifique su viaje con anticipación.
- Transite y acampe sobre superficies resistentes.
- Disponga adecuadamente de sus desechos.
- Deje lo que encuentre.
- Evite el uso e impacto de fogatas.
- Respete la vida silvestre.
- Considere a los otros visitantes.
Como equipo La Senda Ecoturismo, buscamos realizar el menor impacto en los espacios naturales que visitamos, por esta razón, invitamos a todos nuestros caminantes a seguir estas buenas prácticas al aire libre e informarse más si así lo desea.
Más información en:
